top of page

PERFIL DEL ESTUDIANTE

 

El perfil del estudiante del Instituto de Innovación para el progreso - INNOVAPRO, se define en una función holística incorporando aspectos de los campos humanísticos, social, científico y  un marcado énfasis en el manejo de las herramientas tecnológicas, ya que están serán la base del proceso formativo del educando, se fundamenta en  un diseño de estructuras curriculares por competencias que comprende el saber, saber-hacer y el ser.

A continuación se describen los perfiles establecidos para nuestros estudiantes:

 

En los rasgos del  perfil de los estudiantes se integran los alcances de los ejes transversales intencionales y educacionales, áreas académicas y las capacidades cognitivas-intelectuales, cognitivas-motrices, cognitivas-afectivas con el objeto de alcanzar una formación integral del educando. El perfil se organiza en torno a los cuatro aprendizajes fundamentales: “Aprender a ser” “Aprender a conocer” “Aprender a hacer” y “Aprender a convivir”, por Competencias: genéricas, específicas y laborales; al igual que la articulación con la educación superior.

 
Aprender a pensar
  • Feliz, generoso, honrado, con amor por la vida, la paz y la libertad.

  • Creativo, espontáneo, libre, sensible, curioso e imaginativo.

  • Disfruta de la actividad física y valora la salud corporal, mental y social como factores de preservación de la vida.

 

Aprender a conocer
  • Con conciencia ecológica, aprecio y valoración del patrimonio histórico, natural, cultural y responsabilidad ciudadana.

  • Reconoce y comprende fenómenos, ideas, nociones abstractas, formas, figuras, imágenes y símbolos.

  • Identifica elementos vinculados con el lenguaje literario, científico, tecnológico, estético y corporal.

  • Reconoce relaciones espaciales y temporales.

  • Reconoce el trabajo individual, el beneficio multiplicador del trabajo en equipo y el aporte enriquecedor de la diversidad y el disenso.

Aprender a hacer
  • Aplica procesos de pensamiento, experiencias y conocimientos en las diversas situaciones.

  • Utiliza racionalmente los objetos, instrumentos, productos y materiales disponibles en su entorno para el disfrute, el trabajo y el estudio.

  • Expresa su pensamiento de manera clara y coherente.

 

Aprender a convivir
  • Trabaja en grupos y mantiene relaciones interpersonales abiertas y positivas.

  • Respetuoso de los deberes y derechos propios y ajenos.

  • Responsable, sincero, justo, solidario, participativo y tolerante.

  • En su vida cotidiana da muestra evidente de una cultivada sensibilidad estética y una activa inquietud por las manifestaciones culturales, como elementos enriquecedores de su personalidad y su quehacer.

  • Participa activamente, en los procesos de interacción social, siendo factor decisivo en la estabilización de los comportamientos humanos, propiciando entornos para la convivencia y la paz.

  • Reconoce voluntariamente al “otro” en su diferencia respetando los credos, razas, sexo, condiciones sociales, económicas y políticas.

 

 

By Innovapro 2014

  • Facebook - White Circle
  • White Instagram Icon

© 2014 by Innovapro

  • w-facebook
  • Instagram Clean
bottom of page